Abogado acusado reaparece y ratifica denuncia contra magistrada Coaquira
Antonio de la Fuente denuncia manipulación de documentos en caso contra la magistrada. El letrado, con orden de aprehensión vigente, grabó un video desde la clandestinidad. La Fiscalía lo investiga por intentar inhabilitar a Coaquira para favorecer a su suplente.
«La denuncia llegó sustituida y manipulada»
De la Fuente afirmó que su objetivo era «solo investigar inconsistencias en el currículum de Coaquira» presentado a la Comisión Mixta del Legislativo, pero aseguró que la acción legal fue alterada. «La documentación no coincidía con lo publicado por el Órgano Electoral», insistió.
Allanamiento irregular y persecución
El abogado denunció que la Policía «violentó su vivienda» durante un operativo el pasado sábado, donde apagaron sus cámaras de seguridad. Aunque no fue capturado, se encontraron «indicios para la investigación». La Fiscalía sostiene que buscaba inhabilitar a Coaquira «para habilitar a su suplente».
El «caso Consorcio» y sus implicados
La investigación incluye a exautoridades judiciales como el exministro César Siles y el expresidente del Tribunal de La Paz, Yván Córdova. De la Fuente es uno de los abogados vinculados al presunto intento de manipulación de credenciales.
Un caso que no pierde fuelle
El «caso Consorcio» expone presuntas irregularidades en el sistema judicial boliviano, con denuncias cruzadas y operativos controvertidos. La Fiscalía mantiene activa la orden de captura contra De la Fuente, mientras este insiste en su versión desde la clandestinidad.
Justicia bajo la lupa
El conflicto revela tensiones en la judicatura boliviana, con acusaciones de manipulación documental y uso político de procesos legales. La repercusión ciudadana gira en torno a la credibilidad de las instituciones y los mecanismos de control interno.