Argentina aprueba inversión australiana de $217 millones en litio

El gobierno argentino aprobó el proyecto de Galan Litio en Catamarca, que producirá 20.850 toneladas anuales desde 2027, mientras rechazó una solicitud china.
unitel.bo

Argentina aprueba inversión australiana de $217 millones en litio

El proyecto de Galan Litio producirá 20.850 toneladas anuales desde 2027. El Gobierno argentino lo incluyó en el RIGI, mientras rechazó una solicitud china. La decisión fortalece el rol del país como cuarto productor mundial de este mineral estratégico.

«Inversión australiana avanza, china queda fuera»

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en X que el Comité Evaluador del RIGI aprobó el proyecto de Galan Litio en Catamarca. La empresa invertirá $217 millones en el Salar del Hombre Muerto, con producción estimada para 2027. En contraste, se rechazó la solicitud de la china Ganfeng por incumplir requisitos.

Detalles del RIGI

El régimen, creado en 2024 bajo el Gobierno de Javier Milei, ya suma $12.800 millones en inversiones aprobadas. Ofrece beneficios fiscales y cambiarios. Galan Litio es la sexta empresa en ingresar, junto a proyectos como Rincón (Rio Tinto) por $2.700 millones. Cuatro solicitudes mineras más esperan evaluación.

Litio: el oro blanco argentino

Argentina consolida su posición como cuarto productor mundial de litio, mineral clave para baterías de vehículos eléctricos y energías renovables. El Salar del Hombre Muerto ya es un polo estratégico, con proyectos que combinan capital extranjero y recursos locales.

Una apuesta con fecha de caducidad

La eficacia del RIGI se medirá por su capacidad para atraer inversiones sin afectar la competitividad. El rechazo a Ganfeng marca un precedente sobre el cumplimiento estricto de las reglas. Los resultados concretos se verán a partir de 2027, cuando Galan Litio inicie producción.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital