Maduro llama a votar mientras oposición venezolana promueve abstención
Elecciones municipales dividen al país este domingo 27 de julio. El presidente venezolano insta a participar, mientras sectores opositores denuncian «fraude» en anteriores comicios y convocan a no votar.
«Vote libremente, pero vote»: el doble llamado de Maduro
Nicolás Maduro, en transmisión por VTV, pidió a los venezolanos participar en las elecciones de alcaldías y concejos municipales. «Salgamos a votar, a apoyar a los jóvenes en la comunidad», afirmó, destacando que el proceso incluye financiamiento estatal para proyectos locales. El mandatario cerró campaña en regiones como Zulia y Bolívar, donde el chavismo busca recuperar espacios.
La oposición repite estrategia
Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, difundió en X un mensaje de abstención: «Los dejamos solos el 25 de mayo (…) este 27 de julio, volvemos a dejarlos solos». La PUD, principal coalición opositora, no participa como bloque y exige «restablecer el orden constitucional», alegando que Edmundo González Urrutia ganó las presidenciales de 2024, no reconocidas por el CNE.
Una polarización que viene de lejos
El conflicto electoral se arrastra desde julio de 2024, cuando el chavismo proclamó a Maduro como vencedor presidencial pese a las denuncias de irregularidades. La PUD mantiene su rechazo al CNE, controlado por afines al gobierno, mientras que el oficialismo usa estos comicios para consolidar su presencia en municipios clave como Maracaibo.
Domingo decisivo para el poder local
Los resultados mostrarán si la abstención opositora debilita al chavismo en gobiernos municipales o si, por el contrario, el llamado de Maduro moviliza a su base. Maracaibo, actualmente en manos opositoras, es uno de los territorios en disputa.