Evo Morales no declarará en caso ‘golpe I’

El exmandatario se niega a declarar en La Paz sin garantías de un proceso justo, según su exministro. La audiencia judicial es obligatoria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas de sol y guirnaldas de flores delante de una bandera con franjas horizontales de colores.
Persona sosteniendo hojas mientras lleva gafas de sol y guirnaldas de flores, con una bandera de colores brillantes en el fondo.

Evo Morales no declarará en La Paz por el caso \»golpe I\»

El exmandatario permanecerá en el Trópico de Cochabamba hasta que existan \»garantías de un proceso justo\», según su exministro Javier Zabaleta. La justicia lo citó como testigo para el 31 de marzo, junto a otras figuras políticas. Información publicada este 26 de marzo en La Paz.

\»La justicia está intervenida por el Ejecutivo\»

El exministro Zabaleta afirmó en Red Uno que los tribunales actúan bajo \»intereses políticos\» contra Morales, sin respetar el debido proceso. El expresidente lleva refugiado en el Trópico desde octubre de 2024, protegido por sus seguidores. \»No se presentará sin garantías mínimas\», insistió.

Citación judicial con advertencia

El juez Marco Antonio Vargas convocó a Morales, al presidente Luis Arce, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero como testigos en el juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La audiencia es obligatoria: si no asisten, se emitirán órdenes de aprehensión.

Antecedentes legales pendientes

Morales enfrenta otra orden de captura por no declarar en un caso por presunta relación sexual con una menor en 2015. La justicia boliviana acumula procesos polémicos contra el expresidente desde su salida del poder en 2019.

Un escenario de tensiones políticas

El caso \»golpe I\» revive las acusaciones entre el MAS y la oposición tras la crisis de 2019. Morales y sus aliados denuncian persecución judicial, mientras el Gobierno insiste en aplicar la ley. La polarización marca el proceso, con instituciones judiciales en el centro de la disputa.

La justicia como campo de batalla

El conflicto evidencia la fragilidad del sistema judicial boliviano, recurrentemente cuestionado por parcialidad. La negativa de Morales a declarar profundiza la crisis institucional y retrasa un caso emblemático para ambas facciones políticas.