CAF invertirá 8.500 millones de dólares en agropecuaria sostenible en Latinoamérica hasta 2030
El banco de desarrollo duplicará su inversión en el sector agroalimentario. La estrategia busca fortalecer la seguridad alimentaria y posicionar a la región como líder global. Presentada el 26 de marzo en Chile con apoyo de la FAO y gobiernos locales.
\»Una apuesta por la agricultura resiliente y regenerativa\»
CAF lanzó su estrategia ‘Prosperidad Agropecuaria’ en un evento con la FAO en Santiago. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que los fondos se destinarán a \»toda la cadena de valor\» mediante alianzas con organismos como el IICA y el PMA. Máximo Torero de la FAO subrayó que \»invertir en este sector restaura ecosistemas y estabiliza mercados\».
Objetivos clave
La iniciativa se articula en tres ejes: seguridad alimentaria (sistemas sostenibles), desarrollo rural (infraestructuras para agricultura familiar) y sostenibilidad ambiental (prácticas bajas en emisiones). Ignacio Lorenzo y Maximiliano Alonso, técnicos de CAF, explicaron que la meta es convertir a la región en \»proveedor de soluciones globales\» ante el cambio climático.
Voces oficiales
Ministros de Chile y Uruguay respaldaron el plan. Esteban Valenzuela (Chile) abogó por una \»agricultura inclusiva\», mientras que Alfredo Fratti (Uruguay) destacó su rol en la \»soberanía regional\». En un panel moderado por Alicia Montalvo (CAF), expertos pidieron mejorar la comunicación sobre el impacto del sector en la salud y la economía.
Latinoamérica: granero del mundo bajo presión
La región produce alimentos para 1.300 millones de personas, pero enfrenta retos como el cambio climático y desigualdades rurales. CAF señala que su estrategia prioriza cerrar brechas con instrumentos financieros innovadores, en línea con su visión de \»banco verde\».
Hacia una transformación agropecuaria con sello latino
El éxito de la iniciativa dependerá de la coordinación entre gobiernos, sector privado y organismos internacionales. Christian Asinelli (CAF) recalcó que buscan \»articular mayores retornos\» para la región, consolidando su liderazgo en soluciones agroalimentarias.