Fejuve de Palca marcha en La Paz por crisis económica

Vecinos de Palca protestan en La Paz por el alza en los precios de la canasta familiar, exigiendo medidas urgentes al Gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas reunidas detrás de un cartel grande en una calle.
Una imagen de una multitud en una calle sosteniendo un cartel de una federación de juntas vecinales.

Fejuve de Palca marcha en La Paz por crisis económica y canasta familiar

Vecinos denuncian que el gasto semanal en alimentos subió de Bs 300 a Bs 800. La protesta, liderada por Laureano Condori, exige medidas al Gobierno ante el encarecimiento de productos básicos. La Paz, 25 de marzo de 2025.

\»Antes comprábamos dos panes, ahora solo uno\»

La Fejuve de Palca llegó a La Paz con una marcha que cuestiona la inacción gubernamental frente al alza de precios. \»Hemos muerto de hambre\», declaró Condori, señalando que familias con hasta 10 hijos reducen su alimentación. Una madre testimonia: \»La leche cuesta Bs 160 y la carne Bs 80\».

Demandas concretas

Los manifestantes exigen soluciones estructurales o renuncia de autoridades, además de una reducción del 50% en los sueldos del Ejecutivo y Legislativo. Condori afirma que el Gobierno \»mira desde el palco\» mientras las familias priorizan pan sobre proteínas.

Fabriles se suman al reclamo

La Federación de Fabriles de La Paz también marchó, pidiendo \»precios justos\» y la renuncia del ministro de Trabajo. Marco Antonio Mamani, su secretario de Conflictos, criticó la falta de representación para las clases humildes.

Una crisis que no empezó ayer

Bolivia enfrenta presiones inflacionarias desde 2023, con incrementos sostenidos en alimentos y combustibles. Protestas similares de transportistas y otros sectores han marcado el primer trimestre de 2025.

El hambre no espera

La presión social aumenta mientras el Gobierno no responde a las demandas. El impacto inmediato recae en familias numerosas y sectores populares, que ya ajustan su dieta ante la imposibilidad de comprar productos básicos.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI