| | |

COED lanza campaña masiva de vacunación contra sarampión

El COED inicia vacunación masiva contra el sarampión en Cochabamba tras detectar dos casos. Dirigida a menores de 1 a 14 años, con cobertura crítica en adolescentes.
Opinión Bolivia

COED lanza campaña masiva de vacunación contra el sarampión en Cochabamba

La jornada se realizará este viernes 25 de julio en centros de salud públicos. Ante dos casos detectados, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) busca frenar el contagio. La vacunación está dirigida a menores de 1 a 14 años.

«Cifras rojas en cobertura de vacunación»

El COED activó la campaña tras confirmarse dos casos de sarampión en Cochabamba. Rubén Castillo, responsable de Epidemiología del SEDES, alertó que la vacunación en adolescentes de 10 a 14 años no supera el 10% en los 47 municipios. «Cada persona infectada puede contagiar a 18 más», advirtió.

Horarios y población objetivo

La jornada se realizará de 08:00 a 17:00 en puntos fijos y centros de salud públicos. Cintia Rojas, directora del SEDES, pidió colaboración ciudadana: «Somos 5.000 trabajadores para atender a más de 2 millones de habitantes». La vacunación es exclusiva para niños y adolescentes.

Medidas complementarias

El COED exigirá carné de vacunación en unidades educativas al reiniciar clases el 28 de julio. Además, mantendrá el uso obligatorio de barbijo en escuelas para prevenir brotes.

Un virus con historia

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes en Santa Cruz. Su alta contagiosidad (18 personas por infectado) y la baja cobertura en adolescentes motivaron la acción inmediata del COED.

Una carrera contra el reloj

El éxito de la campaña dependerá de la asistencia masiva a los puntos de vacunación. Las autoridades insisten en que sin participación ciudadana, el riesgo de epidemia aumenta, especialmente antes del retorno escolar.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título