Gobierno boliviano defiende endeudamiento externo

El ministro Cusicanqui asegura que la deuda no supera el 26% del PIB y critica al Legislativo por bloquear créditos para proyectos y la crisis de combustibles.
unitel.bo

Gobierno boliviano defiende endeudamiento externo y critica al Legislativo

El ministro Cusicanqui asegura que la deuda no supera el 26% del PIB. El Ejecutivo reclama la aprobación de créditos para financiar proyectos y paliar la crisis de combustibles. La polémica surge en un contexto de filas en gasolineras y presión económica.

«El endeudamiento no es un problema», insiste el Gobierno

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que la deuda externa boliviana se redujo nominalmente entre 2023 y 2024 y representa alrededor del 25%-26% del PIB. «No basta ver solo los datos nominales», declaró, respaldado por cifras del Banco Central. Criticó a la Asamblea Legislativa por «bloquear» nuevos créditos, lo que, según él, frena proyectos y dinamismo económico.

Impacto en la crisis de combustibles

Cusicanqui vinculó la escasez de diésel y gasolina a la falta de aprobación de financiamiento externo. «No podemos garantizar suministro sin créditos», admitió, aunque aseguró que distribuyen el 100% del combustible disponible. Las filas en gasolineras persisten, afectando también al sector ganadero por la distribución de alimentos.

Deudas y números oficiales

Según datos de febrero de 2025, la deuda pública externa alcanza $us 13.450 millones (24% del PIB). La viceministra Juana Patricia Jiménez había garantizado en mayo el pago a acreedores y destacado la capacidad de endeudamiento del país. El Gobierno insiste en que los niveles son manejables.

Un debate en medio de la presión económica

La polémica surge cuando el dólar paralelo cotiza por debajo de Bs 14 y sectores productivos reportan problemas por la falta de combustibles. El Ejecutivo argumenta que los créditos externos son vitales para reactivar la economía, mientras la oposición cuestiona el aumento de la deuda.

El tiempo dirá si los números convencen

La eficacia de la estrategia gubernamental dependerá de la aprobación legislativa y del manejo de divisas. Mientras, la ciudadanía enfrenta secuelas directas como desabastecimiento y presiones inflacionarias.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.