| | |

Santa Cruz inaugura acceso al monte de la Virgen de Cotoca

La Gobernación y la Iglesia Católica inauguran el acceso al monte La Grandiosa, sitio histórico de la aparición de la Virgen de Cotoca, con planes para construir una capilla.
El Deber

Santa Cruz inaugura acceso al monte donde apareció la Virgen de Cotoca

Este domingo 27 de julio se oficializará la entrega del terreno y se iniciará la construcción de una capilla. La Gobernación, la Iglesia Católica y líderes cívicos impulsan el proyecto en el monte La Grandiosa, sitio histórico de devoción popular.

«Un hito para la fe cruceña»

La ceremonia incluirá una misa presidida por monseñor René Leigue Cesari y una peregrinación simbólica. Juan Pablo Saavedra, representante de la urbanización Las Barreras, confirmó que «los documentos acreditan que el terreno ya pertenece a la Iglesia». Además, se colocará la piedra fundamental de la futura capilla.

Un lugar con historia

El monte La Grandiosa, ubicado en la comunidad de Azusaquí (cerca de Warnes), es reconocido por historiadores y devotos como el sitio original de la aparición de la Virgen de Cotoca, patrona del oriente boliviano. Desde 2008, peregrinos visitaban el lugar esperando su reconocimiento oficial.

Repercusión ciudadana

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, destacó que el santuario será «un lugar religioso para visitar, que atraerá a miles de feligreses». Las autoridades enfatizaron que el proyecto refuerza el arraigo cultural y religioso de la región.

De la devoción a la acción

El acto simboliza la culminación de años de demanda popular. La capilla convertirá el monte en un nuevo punto de peregrinación, sumándose a los espacios de fe ya existentes en Santa Cruz.

Un legado que perdura

El proyecto consolida la tradición mariana en la región, vinculada a la identidad cruceña desde el siglo XVIII. La Virgen de Cotoca fue declarada patrona del oriente boliviano en 1970.

Un nuevo destino espiritual

La apertura del monte La Grandiosa ofrece a los creyentes un sitio tangible para su devoción, mientras refuerza el turismo religioso. Su impacto se medirá en la afluencia de visitantes tras la construcción de la capilla.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos