TSE mantiene estabilidad pese a baja médica de su presidente

Óscar Hassenteufel continúa al frente del TSE durante su baja médica, con respaldo político para garantizar las elecciones del 17 de agosto. Yajaira San Martín asume como presidenta interina.
unitel.bo

TSE recibe respaldo político pese a baja médica de su presidente

Óscar Hassenteufel seguirá al frente del órgano electoral hasta su retorno el 25 de julio. Fuerzas políticas y analistas avalan su continuidad para garantizar los comicios del 17 de agosto. Yajaira San Martín asume como presidenta interina.

«Un proceso electoral que no puede tambalear»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió rumores de renuncia de su presidente interino, Óscar Hassenteufel, quien está con baja médica hasta el 25 de julio. Los vocales Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Nelly Arista y Yajaira San Martín reafirmaron su compromiso con el cronograma electoral. San Martín asumirá temporalmente la presidencia.

Reacciones cruzadas

Rodrigo Paz (PDC) advirtió sobre «intenciones de perjudicar los comicios», pero respaldó al TSE: «Ante un rumor tiembla toda la estructura institucional». Branko Marinkovic (Libre) destacó la labor de Hassenteufel: «Es clave para que haya elecciones». En contraposición, el senador Luis Adolfo Flores (MAS) criticó la «falta de transparencia» del órgano.

Voces expertas y ciudadanía en vilo

El abogado José Antonio Rivera subrayó que la presencia de Hassenteufel «es vital» para la credibilidad del proceso. Mientras, el candidato Alberto Astorga (Libre) pidió «mejorar la coordinación para dar certidumbre». Las declaraciones reflejan la polarización en torno a las elecciones, donde algunos sectores acusan al oficialismo de «querer sabotear los comicios».

Un TSE bajo presión

El órgano electoral enfrenta críticas por supuesta falta de independencia, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones y la ausencia temporal de su principal figura. Hassenteufel había asumido la presidencia interina en junio, tras la renuncia de anteriores vocales por denuncias de parcialidad.

Todo se definirá en las urnas

La estabilidad del TSE será clave para evitar conflictos postelectorales. Con San Martín al mando temporal y Hassenteufel en recuperación, el reto es ejecutar unos comicios limpios en un clima político polarizado. Los resultados del 17 de agosto podrían redefinir el equilibrio de poder en Bolivia.

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF