Don Gonzalo Gamarra busca publicar sus cuentos sobre Santa Cruz a los 88 años
El escritor autodidacta presentó tres relatos inspirados en la memoria cruceña. Llegó caminando a EL DEBER tras ser rechazado en otros centros culturales. Sus obras rescatan tradiciones y paisajes de una Santa Cruz antigua.
«Soy paceño de nacimiento, pero cruceño de corazón»
Gonzalo Gamarra Wichtendahl, de 88 años, entregó sus manuscritos tras tocar «muchas puertas sin éxito». «Parecía que mi voz no tenía eco», confesó. Comenzó a escribir a los 83 años para plasmar vivencias como criar solo a sus hijos y su amor por la tierra cruceña.
Los cuentos que guardan identidad
Sus obras —Las Ocurrencias I, Las Ocurrencias II y Doña Angelita mi lavanderita— describen calles de barro, casas de motacú y personajes como Leoncio, su amigo de infancia. «Son historias que huelen a tierra mojada», explicó en Radio EL DEBER.
Santa Cruz en tinta y nostalgia
Gamarra retrata una región donde «la cosecha y los encuentros con vecinos» definían la vida. Sus textos evocan herramientas como tutumas y canecos, además de paisajes ya desaparecidos. La editorial del periódico evalúa publicarlos.
Un legado que espera ser leído
El autor insiste en que «su voz y la de una Santa Cruz genuina merecen ser escuchadas». Su tenacidad refleja el valor de preservar la memoria oral, ahora convertida en relatos escritos.