Lluvias afectan a 370.000 familias y destruyen cultivos en Bolivia

El Gobierno declara desastre nacional por inundaciones que han afectado a 209 municipios, con daños en viviendas, infraestructura educativa y pérdidas agrícolas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vista aérea de una zona inundada con árboles y casas parcialmente sumergidas.
Imagen aérea mostrando los efectos de una inundación en una comunidad con casas y árboles bajo el agua.

Lluvias afectan a 370.000 familias y destruyen 11.000 hectáreas de cultivos en Bolivia

El Gobierno declara desastre nacional por inundaciones. Las intensas precipitaciones desde noviembre de 2024 han golpeado a 209 municipios, con daños en viviendas, infraestructura educativa y pérdidas agrícolas. La Paz, 26 de marzo de 2025.

\»Emergencia sin precedentes en nueve departamentos\»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que 378.885 familias están afectadas, con 2.596 viviendas dañadas, 818 destruidas y 51 fallecidos. \»Beni ya se declaró en desastre y Oruro podría hacerlo pronto\», confirmó. Los departamentos más impactados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí.

Cultivos bajo el agua

Diana Rosales, directora del INSA, informó que 11.000 hectáreas de cultivos (papa, quinua, maíz y otros) se perdieron, afectando a 14.000 productores. \»Evaluamos si los sembradíos son recuperables antes de indemnizar con Bs 1.000 por hectárea\», explicó. La campaña agrícola concluye en junio.

Respuesta gubernamental

El presidente Luis Arce emitió un decreto para gestionar financiamiento externo y atender la emergencia. Además, 29 unidades educativas reportan daños y 8 personas siguen desaparecidas.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta lluvias intensas desde finales de 2024, con patrones climáticos extremos que recurrentemente afectan a la agricultura familiar y la infraestructura en zonas vulnerables. Esta es la primera declaratoria de desastre nacional en 2025.

Las indemnizaciones llegarán, pero no inmediatamente

La magnitud del desastre requerirá coordinación internacional y una ejecución ágil de recursos. Los pequeños productores, especialmente en siete departamentos, serán los más dependientes de las ayudas estatales para recuperarse.