BICeBé 2025 abre talleres en La Paz y Cochabamba

La Bienal del Cartel amplía su alcance con talleres y conferencias en La Paz y Cochabamba, del 20 al 24 de octubre, con participación de diseñadores internacionales y locales.
El Deber

BICeBé 2025 abre inscripciones para talleres en La Paz y Cochabamba

La Bienal del Cartel amplía su alcance con talleres y conferencias en dos ciudades. Del 20 al 24 de octubre, reunirá a diseñadores internacionales y locales. Incluye actividades gratuitas y certificados virtuales.

«Diseño sin fronteras: talento local y global»

La BICeBé 2025, en su decimoquinta edición, suma a Cochabamba como nueva sede junto a La Paz. «Queremos que profesionales y estudiantes aprovechen esta oportunidad», destacan los organizadores. Participarán referentes de España, Alemania, Japón y Latinoamérica, además de bolivianos como Franz Freudenthal y el Estudio Pimienta.

Talleres y conferencias destacadas

Los talleres abordan desde ilustración con palillos hasta diseño simbólico, con títulos como El poder de la tinta. Entre las conferencias, resalta Letras y raíces: diseño con acento latino, de la brasileña Cyla Costa. La plataforma Nodo debutará con la charla Tejiendo vidas, a cargo de Freudenthal.

Sedes y acceso

En La Paz, las actividades se realizarán en la Universidad Franz Tamayo y el Centro Cultural España, entre otros. Cochabamba albergará eventos en el Palacio Portales y la Unifranz. Las charlas gratuitas estarán abiertas al público, mientras que los talleres requieren inscripción previa.

Un evento enmarcado en el Bicentenario

La BICeBé consolida su rol como plataforma de diseño contemporáneo, coincidiendo con la agenda del Bicentenario. Desde 2011, ha promovido el intercambio creativo, atrayendo a más de 20 países en ediciones anteriores.

Una cita para marcar en el calendario

La bienal ofrece una oportunidad única para formación y networking en diseño. Los detalles de inscripción y agenda completa están disponibles en su página web y call center.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.