BICeBé 2025 abre talleres en La Paz y Cochabamba

La Bienal del Cartel amplía su alcance con talleres y conferencias en La Paz y Cochabamba, del 20 al 24 de octubre, con participación de diseñadores internacionales y locales.
El Deber

BICeBé 2025 abre inscripciones para talleres en La Paz y Cochabamba

La Bienal del Cartel amplía su alcance con talleres y conferencias en dos ciudades. Del 20 al 24 de octubre, reunirá a diseñadores internacionales y locales. Incluye actividades gratuitas y certificados virtuales.

«Diseño sin fronteras: talento local y global»

La BICeBé 2025, en su decimoquinta edición, suma a Cochabamba como nueva sede junto a La Paz. «Queremos que profesionales y estudiantes aprovechen esta oportunidad», destacan los organizadores. Participarán referentes de España, Alemania, Japón y Latinoamérica, además de bolivianos como Franz Freudenthal y el Estudio Pimienta.

Talleres y conferencias destacadas

Los talleres abordan desde ilustración con palillos hasta diseño simbólico, con títulos como El poder de la tinta. Entre las conferencias, resalta Letras y raíces: diseño con acento latino, de la brasileña Cyla Costa. La plataforma Nodo debutará con la charla Tejiendo vidas, a cargo de Freudenthal.

Sedes y acceso

En La Paz, las actividades se realizarán en la Universidad Franz Tamayo y el Centro Cultural España, entre otros. Cochabamba albergará eventos en el Palacio Portales y la Unifranz. Las charlas gratuitas estarán abiertas al público, mientras que los talleres requieren inscripción previa.

Un evento enmarcado en el Bicentenario

La BICeBé consolida su rol como plataforma de diseño contemporáneo, coincidiendo con la agenda del Bicentenario. Desde 2011, ha promovido el intercambio creativo, atrayendo a más de 20 países en ediciones anteriores.

Una cita para marcar en el calendario

La bienal ofrece una oportunidad única para formación y networking en diseño. Los detalles de inscripción y agenda completa están disponibles en su página web y call center.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital