China construye la presa más grande del mundo en el Tíbet

China inicia un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que generará 300 millones de MWh anuales, pero enfrenta críticas por riesgos geopolíticos y ambientales.
xataka.com

China inicia la construcción de la presa más grande del mundo en el Tíbet

El proyecto generará 300 millones de MWh anuales. India y Bangladés temen que China use el agua como arma geopolítica. La obra, valorada en 130.000 millones de euros, estará operativa en 2030.

«El proyecto del siglo»: energía y controversia

China ha comenzado la construcción de un complejo de cinco presas en cascada en el río Yarlung Tsangpo (Tíbet), que superará en capacidad a la actual presa de las Tres Gargantas. Según el primer ministro Li Qiang, la obra «cubrirá las necesidades de 300 millones de personas» y fomentará las energías renovables. Sin embargo, los países vecinos alertan de riesgos ambientales y estratégicos.

Preocupaciones geopolíticas

India y Bangladés temen que China controle el caudal del Brahmaputra, vital para su agricultura. Neeraj Singh Manhas, experto en diplomacia, advierte: «China podría usar el agua como arma, bloqueándola o desviándola». El ministro indio Pema Khandu lo calificó de «amenaza existencial» para las tribus locales.

Riesgos naturales y sociales

La zona es altamente sísmica y ya ha registrado terremotos que dañaron presas. Grupos tibetanos denuncian desplazamientos forzados y falta de transparencia. Pekín asegura que prioriza la «conservación ecológica», pero no ha detallado medidas concretas.

Un gigante en tierras inestables

El Tíbet alberga el 20% de los recursos hídricos de Asia, pero su geología compleja y tensiones políticas complican el proyecto. China insiste en que no busca «hegemonía del agua», aunque India planea construir su propia presa río abajo, lo que podría agravar la disputa.

Energía verde, tensiones azules

La presa impulsará la transición energética china, pero su impacto regional sigue en duda. Con un plazo de ejecución hasta 2030, la obra podría redefinir el equilibrio hídrico y político del sur de Asia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.