Valencia crea parque-esponja de 1.500 hectáreas contra inundaciones

La Generalitat invertirá 150 millones en corredores verdes para absorber riadas, replicando la función natural de la Albufera tras la DANA de 2024.
xataka.com

Valencia crea un parque-esponja de 1.500 hectáreas contra inundaciones

La Generalitat invertirá 150 millones en corredores verdes para absorber riadas. El proyecto, presentado hoy, replicará la función natural de la Albufera tras la DANA de 2024 que causó 228 muertes. Incluye 35 km de zonas verdes y 100.000 árboles.

«Un laminador artificial para domar el agua»

El ‘Parque de la Esperanza’ tendrá dos ejes principales: uno de 10,5 km junto al Turia y otro de 24 km en el área más afectada por la DANA. Actuará como esponja, reteniendo agua torrencial y liberándola de forma controlada. Según Eduardo Rojas (UPV), «los sedimentos de la riada se reutilizarán para proteger viviendas».

Más que defensa

Los terrenos agrícolas dañados se convertirán en refugios climáticos con zonas de ocio y vías ciclopeatonales. El presidente Carlos Mazón criticó que la Generalitat afronta el proyecto «prácticamente en solitario» por falta de apoyo estatal.

De la tragedia a la prevención

La DANA de octubre de 2024 evidenció décadas de construcción en zonas inundables y barrancos abandonados. La Albufera evitó mayores daños al absorber parte del agua, inspirando este plan. Los presupuestos de 2026 destinarán 2 millones de euros iniciales, con posible financiación europea.

Aún sin fecha pero con respaldo

La Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo avalan técnicamente el proyecto. Sin embargo, no hay plazos definidos para su ejecución. La Generalitat explorará colaboraciones público-privadas mediante compensaciones de CO₂.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.