Youtuber retransmite el soterramiento de la A-5 en Madrid con miles de espectadores
El canal «Viajar Es Lo Mío» supera 25.000 visualizaciones por vídeo. Cubre megaobras urbanas como alternativa a fuentes oficiales. La A-5, en obras desde octubre de 2024, genera caos vial en barrios del sur madrileño.
De viajes a obsesión por el hormigón
El canal, inicialmente dedicado a viajes, ha centrado su contenido en proyectos como el soterramiento de la A-5, con 15 vídeos específicos. También documenta reformas en Atocha, Chamartín o la Puerta del Sol, alcanzando 20.000 suscriptores. Su enfoque detallado atrae a afectados por los cortes y curiosos.
El infierno vial de la A-5
Las obras, que buscan reducir el tráfico superficial en un 90%, han generado embotellamientos en Lucero, Aluche y Campamento. La capacidad vial se redujo a la mitad en 3 km, con desvíos que «convierten el verano en un caos», según Xataka. El canal explica estos cambios en tiempo real.
De jubilados a «flâneurs digitales»
La tradición de observar obras urbanas evoluciona con transmisiones en vivo y análisis pormenorizados. El fenómeno se vincula al #pormishuevismo, término satírico sobre corrupción urbanística creado por Erik Harley. Cuentas como Nación Rotonda o este canal «documentan la transformación con mirada crítica».
Madrid, un gigante en obras
La capital enfrenta reformas simultáneas en Metro, Cercanías y la A-5, afectando a millones de usuarios. Proyectos como el soterramiento prometen mejoras ambientales, pero su ejecución ha priorizado la información ciudadana a través de canales no oficiales.
El urbanismo ya tiene su «streaming»
El éxito del canal refleja la demanda de contenido sobre cambios urbanos, combinando utilidad y entretenimiento. Su modelo podría extenderse a otras ciudades con grandes obras pendientes.