Banco BISA entre las 10 empresas más sostenibles de Bolivia

Banco BISA ocupa el décimo puesto en el ranking Merco ESG 2024, destacando por su desempeño ambiental, social y ético, con iniciativas como 'Pulmones del BISA' y programas de inclusión financiera.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Banco BISA se posiciona entre las 10 empresas más sostenibles de Bolivia

Ocupa el décimo puesto en el ranking Merco ESG 2024, que evalúa el desempeño ambiental, social y ético de 100 compañías. El estudio destaca sus iniciativas como «Pulmones del BISA» y su compromiso con la inclusión financiera.

«Un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad»

Banco BISA consolida su liderazgo en el sector financiero boliviano al destacar en las tres dimensiones ESG: medioambiental (top 10), social (top 20) y gobernanza (top 20). El informe resalta proyectos como la regeneración de áreas verdes con especies nativas y programas de empoderamiento para mujeres emprendedoras.

Reconocimiento basado en datos

El ranking se elaboró con 1.655 encuestas a comités directivos, expertos, ONGs y ciudadanos, junto con 23 indicadores verificables. «Refleja el compromiso constante del banco con la generación de valor para la sociedad», señala el documento de Merco.

Un legado de 60 años con impacto tangible

Con más de seis décadas en el sistema financiero, Banco BISA refuerza su rol como referente en responsabilidad corporativa. Su inclusión en el ranking responde a una percepción compartida por actores clave, desde directivos hasta consumidores, según el estudio.

Resultados que hablan por sí solos

En la dimensión social, el banco es valorado por productos como «Mi Empresa» y su apoyo al desarrollo empresarial. En gobernanza, sobresale por transparencia y políticas de integridad, consolidando su reputación como institución confiable.

Un futuro alineado con los criterios ESG

El posicionamiento de Banco BISA refleja la creciente relevancia de la sostenibilidad para inversores y ciudadanía. Su modelo, avalado por datos objetivos, marca un precedente en el sector financiero boliviano.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta