Start & Stop: eficacia y riesgos en vehículos modernos

El sistema Start & Stop, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., divide opiniones por su ahorro energético y posibles averías en atascos prolongados.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop divide opiniones sobre su eficacia y fiabilidad

El 65% de los coches nuevos en EE.UU. incluyen esta tecnología, diseñada para reducir emisiones y ahorrar combustible. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles averías en atascos prolongados. La polémica surge por su activación automática en vehículos modernos.

«Ahorro energético vs. estrés mecánico»

El sistema Start & Stop apaga el motor en paradas para reducir el consumo entre un 4% y un 26,4%, según la EPA. Aunque no es obligatorio, su uso se ha generalizado para cumplir normativas WLTP. «Los fabricantes lo han refinado con baterías de 48V y bombas eléctricas», explica el artículo, pero sigue generando dudas.

Riesgos en verano

Un mecánico de Talleres Ebenezer alerta en redes que en atascos «aumenta la temperatura del motor y desgasta baterías AGM/EFB». Motor.es añade que los arranques repetidos (hasta 500.000 en la vida útil del coche) afectan al turbo y al motor de arranque, pese a los componentes reforzados.

¿Desactivarlo?

La EPA estudia eliminar el sistema, aunque hacerlo manualmente podría invalidar la ITV. Los expertos coinciden: «El ahorro de combustible es real, pero la tranquilidad del conductor también cuenta». La decisión queda en manos del usuario.

De los 80 a los microhíbridos

La tecnología nació en los años 80, pero se popularizó en los 2000 ante normativas anticontaminación. Hoy es clave en coches microhíbridos, aunque su implementación inicial era lenta y brusca.

Un dilema con matices

Los sistemas actuales minimizan riesgos, pero no los eliminan. El artículo concluye que desactivarlo implica un consumo «ligeramente mayor», pero evita preocupaciones sobre averías en situaciones extremas como atascos veraniegos.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.