Militar con antecedentes acusado de violar a estudiante

Un mayor del Ejército fue detenido por agresión sexual a una alumna de 20 años en el Politécnico Militar de Cochabamba. SLIM denuncia irregularidades en el proceso.
unitel.bo

Militar con antecedentes es acusado de violar a estudiante en Cochabamba

Un mayor del Ejército fue detenido por agresión sexual a una alumna de 20 años. El hecho ocurrió en el Politécnico Militar, donde el acusado aprovechó su rango para intimidar a la víctima. SLIM denunció que el fiscal no solicitó prisión preventiva en El Abra.

«Aprovechó su poder para cometer el delito»

El militar, con antecedentes por violencia familiar, habría abusado sexualmente de la joven durante el fin de semana. «La amenazó para que no denunciara», declaró Tatiana Herrera, directora de SLIM. El acusado fue enviado a la cárcel de Arani, pese a que estos casos suelen derivar a El Abra.

Detalles del caso

Según la investigación, el mayor obligó a la estudiante a entrar en una habitación, donde cometió la agresión. SLIM cuestionó la actuación del Ministerio Público por no aplicar medidas más severas. «El sujeto ya tenía un historial de violencia», añadió Herrera.

Un pasado que pesa

El acusado enfrentaba denuncias previas por maltrato a su pareja, según SLIM. Las autoridades no descartan que existan más víctimas en el ámbito militar.

Justicia bajo la lupa

El caso sigue en investigación, mientras crece la preocupación por la posible impunidad. La elección del centro penitenciario y la respuesta fiscal generan dudas sobre el rigor procesal.

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título