ABC identifica siete fallas críticas en la doble vía El Sillar

La ABC detectó rajaduras y hundimientos en 5 km de la vía El Sillar, retrasando su entrega hasta agosto de 2026. La empresa Sinohydro debe reparar los daños sin costo adicional.
unitel.bo

ABC identifica siete fallas críticas en la doble vía El Sillar y retrasa su entrega

La obra, a cargo de la empresa china Sinohydro, no estará lista antes de agosto de 2026. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) detectó rajaduras y hundimientos en 5 km de la vía. La empresa deberá reparar los daños sin costo adicional para el Estado, según el contrato.

«La entrega definitiva queda en suspenso»

La ABC rechazó recibir la obra este 31 de julio, fecha pactada inicialmente, tras una inspección técnica con instituciones cochabambinas. «Los tramos entre los kilómetros 120 y 125 no son aptos», explicó Miguel Balboa, gerente regional de la entidad. Transportistas y el Comité Cívico respaldaron la decisión.

Reparaciones con plazo extendido

Los estudios técnicos se alargarán hasta marzo de 2026, y las reparaciones podrían durar hasta agosto del mismo año. Balboa detalló que Sinohydro ya recibió un contrato modificatorio con las observaciones, pero aún no ha subsanado los problemas. «Las soluciones deben garantizarse sin gastos extras», insistió.

Un proyecto con historia de contratiempos

La doble vía, entregada provisionalmente en noviembre de 2023, acumula retrasos desde su adjudicación en 2020. La ABC ha reiterado que la empresa es responsable de corregir las fallas estructurales, aunque sectores locales cuestionan la calidad de los materiales usados.

La vía seguirá en obras dos años más

El nuevo calendario supone que los conductores y vecinos de la zona convivirán con trabajos de refacción hasta 2026. La ABC asegura que supervisará cada etapa, pero evita comprometer una fecha exacta para la recepción final.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título