Reyes Villa promete restablecer relaciones con EE.UU. e Israel

El candidato opositor Manfred Reyes Villa plantea revisar la política exterior boliviana y restituir vínculos con EE.UU. e Israel si gana las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Reyes Villa promete restablecer relaciones con EE.UU. e Israel si gana elecciones

El candidato opositor plantea revisar la política exterior boliviana. Anunció su intención durante una entrevista con EFE este 23 de julio. Propone también reformas constitucionales, incluido el cambio de nombre del país.

«Bolivia abierta a todos»

Manfred Reyes Villa, candidato por APB-Súmate, aseguró que restituirá los vínculos diplomáticos con EE.UU. e Israel, rotos durante los gobiernos del MAS. «Vamos a tener relaciones multilaterales», afirmó. Bolivia mantiene relaciones con EE.UU. a nivel de encargados de negocios desde 2008, cuando Evo Morales expulsó al embajador y a la DEA. Con Israel, los lazos se cortaron en 2023.

Diferencias con aliados tradicionales

El candidato admitió su desacuerdo con la causa palestina, apoyada históricamente por el MAS, y con Irán. Sin embargo, valoró las relaciones con China (principal socio económico) y Rusia, destacando su papel en los BRICS. «Hoy como embajador va cualquiera», criticó sobre la actual diplomacia boliviana.

Reformas y «Regreso a la República»

Reyes Villa propone un referéndum para cambiar el nombre de «Estado Plurinacional» a «República de Bolivia», aunque mantendría símbolos como la wiphala. También busca eliminar la elección popular de magistrados y establecer un mandato presidencial único de seis años.

Antecedentes: rupturas y alianzas

Bolivia rompió relaciones con Israel en 2009 (reanudadas brevemente en 2019-2020) y con EE.UU. en 2008. Los gobiernos del MAS fortalecieron vínculos con Palestina, Irán y bloques como los BRICS. La Constitución de 2009 incorporó el término «Estado Plurinacional» y reconocimientos indígenas.

Elecciones con oficialismo dividido

Reyes Villa, quien ocupa el tercer o cuarto lugar en encuestas, destacó que el MAS se presenta fragmentado en tres candidaturas. Las elecciones del 17 de agosto definirán si su propuesta de realineamiento internacional y reformas constitucionales avanza.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital