Partidos políticos presentan propuestas económicas en foro de El Alto
Nueve frentes electorales debatirán sobre empleo, contrabando y tributación. El evento, organizado por la CEPB y la CNC, se transmite en vivo por UNITEL. Ocurre este miércoles con participación de candidatos y equipos técnicos.
«Cinco ejes para reactivar la economía»
Giovani Ortuño, presidente de la CEPB, confirmó que los partidos abordarán problemas de las pymes, informalidad y normativa laboral. «Cada organización expondrá su plan de Gobierno en dos bloques horarios», detalló. Las intervenciones serán lideradas por aspirantes a vicepresidencia y legisladores.
Transmisión en tiempo real
UNITEL cubrirá el foro a través de su página web, Facebook y YouTube. La red televisiva destacará los puntos clave de las propuestas, según informó su equipo digital.
Un escenario clave para el debate
El Alto, ciudad con alta actividad comercial y manufacturera, ha sido elegida como sede del evento. La CNC y la CEPB buscan que los candidatos prioricen soluciones para el sector privado, afectado por el contrabando y las cargas tributarias.
Las cartas están sobre la mesa
El foro marca el inicio formal de la agenda económica electoral. Su impacto dependerá de la viabilidad de las propuestas presentadas, en un contexto de desafíos para las empresas bolivianas.