Transportistas denuncian escasez de diésel en cadena productiva

La falta de diésel genera filas de hasta ocho días para abastecerse, afectando a productores agrícolas y transporte internacional. Críticas a las medidas gubernamentales.
unitel.bo

Transportistas denuncian escasez de diésel que afecta a la cadena productiva

El sector advierte que las filas para abastecerse duran hasta ocho días. La crisis, que se agravó desde septiembre de 2023, impacta especialmente a productores agrícolas y transporte internacional. Erland Melgar, representante del gremio, cuestiona las medidas gubernamentales.

«Estamos en el hueco»: la voz de los afectados

Erland Melgar, representante del Transporte Internacional, aseguró que «la situación se ha complicado» por la falta de diésel y criticó la gestión del Gobierno y YPFB. «El Presidente admitió que no hay condiciones, pero los créditos no solucionan el problema inmediato», declaró. La escasez obliga a esperas de hasta ocho días en filas, con mayor gravedad en provincias.

Impacto en la producción

Melgar destacó que el sector primario es el más perjudicado: «Los productores tienen ventanas específicas para sembrar o cosechar, y sin combustible no podemos transportar sus alimentos». Advirtió un efecto dominó que termina encareciendo los precios para el consumidor final.

Medidas fallidas y falta de dólares

El decreto gubernamental para importar combustibles «tiene unas 20 exigencias que lo hacen inviable», según Melgar. Señaló que la raíz del problema es «la desaparición de dólares desde febrero de 2023». Otros gremios del transporte coincidieron en responsabilizar al Ejecutivo y exigieron soluciones definitivas.

Una crisis anunciada

Los transportistas advirtieron sobre este escenario desde 2023, cuando comenzaron las primeras filas de dos a tres días. La dependencia del diésel para actividades clave como la agricultura y la logística agrava el impacto económico y social.

El combustible marca el ritmo

La eficacia de las medidas gubernamentales será clave para evitar un mayor desabastecimiento. Mientras, productores y transportistas enfrentan retrasos operativos que podrían reflejarse en el precio de los alimentos en los próximos meses.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título