Rusia y Ucrania celebran tercera ronda de negociaciones en Estambul

El Kremlin confirma la participación rusa en nuevas conversaciones con Ucrania, mientras se intensifican las tensiones por el apoyo militar iraní a Moscú.
unitel.bo

El Kremlin confirma que Rusia participará en nuevas negociaciones con Ucrania

La tercera ronda de diálogos se celebrará este miércoles en Estambul. El portavoz presidencial Dmitri Peskov confirmó la presencia de la delegación rusa. La cita ocurre en un contexto de tensiones por el apoyo militar iraní a Moscú.

«Conversaciones directas para frenar la escalada»

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que «la delegación rusa ha viajado a Estambul» y que las conversaciones están previstas para esta tarde. Será el tercer encuentro bilateral desde el inicio del conflicto. No se especificaron los temas concretos de la agenda.

Alianza entre Ucrania e Israel contra Irán

Los ministros de Exteriores de Ucrania e Israel, Andrí Sibiga y Gideon Saar, acordaron en Kiev «mantener un diálogo estratégico» frente a la amenaza iraní. Saar vinculó los recientes ataques israelíes a instalaciones iraníes con «beneficios para la seguridad ucraniana y europea». Sibiga denunció que Irán, Rusia y Corea del Norte forman «una alianza de regímenes criminales».

Ayuda humanitaria sin armamento

Israel ha enviado a Ucrania apoyo médico y sistemas de purificación de agua, pero se abstiene de suministrar armas para no deteriorar sus relaciones con Rusia. Según el presidente Volodímir Zelenski, un envío previsto de sistemas antiaéreos se canceló tras el estallido de la guerra en Gaza.

Guerra y diplomacia en paralelo

Las negociaciones ocurren mientras Ucrania fortalece alianzas contra el apoyo militar iraní a Rusia. Israel, aunque crítico con Teherán, prioriza su equilibrio diplomático con Moscú.

¿Un paso hacia la paz?

El resultado de esta ronda marcará el rumbo de futuros diálogos. La participación rusa mantiene abierta la vía diplomática, pese a las acusaciones cruzadas y las alianzas estratégicas en juego.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título