Indígenas denuncian avasallamiento en Alto Paraguá

Comunidades chiquitanas reportan desmontes, quemas y ocupación ilegal en su territorio mientras gestionan reconocimiento de la Unesco para su protección.
El Deber

Indígenas denuncian avasallamiento y destrucción en Alto Paraguá

Comunarios chiquitanos destruyeron construcciones ilegales en su territorio. Denuncian desmontes, quemas y ocupación por parte de grupos ajenos. Exigen protección estatal mientras gestionan reconocimiento de la Unesco para el área.

«Defenderemos nuestro territorio de manera pacífica, pero firme»

Autoridades de la TCO Alto Paraguá verificaron este lunes un nuevo avasallamiento cerca de la comunidad Tirarí (Distrito 8). Encontraron casas de madera abandonadas, zonas quemadas y desmontes en áreas boscosas. Lordy Suárez, cacique de San Simón, denunció que los ocupantes se retiraron antes de su llegada. «Hay una repartija de tierras con supuestas autorizaciones», alertó.

Gestiones para la conservación

El Comité de Gestión de Alto Paraguá viajará este miércoles a La Paz para acelerar la creación de la Reserva de Biosfera Alto Paraguá-Marfil, con aval de la Unesco. El área colinda con el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde hace una semana también se reportaron desmontes ilegales.

Entre incendios y respuestas institucionales

El ministro Yamil Flores atribuyó al municipio de San Ignacio de Velasco la responsabilidad de proteger los terrenos titulados. Mientras, el Tribunal Agroambiental recordó que rige una «pausa ecológica» en territorios indígenas y áreas protegidas. Santa Cruz registra 17 incendios activos y 2.259 focos de calor, según datos oficiales.

Un territorio bajo presión histórica

Alto Paraguá enfrenta invasiones recurrentes, agravadas por la temporada de quemas. En 2024, Bolivia perdió 12 millones de hectáreas por incendios, según el texto. La CIDH ha exigido al país un plan de manejo del fuego, mientras el gobierno promete reforzar el monitoreo.

Vigilia y esperanza internacional

Las comunidades mantienen guardias ante nuevos avasallamientos. Su estrategia combina acción directa (desmantelamiento de construcciones) y gestiones diplomáticas con la Unesco. El éxito de la reserva de biosfera podría ser clave para proteger el territorio a largo plazo.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz