Amazon paraliza proyecto renovable pionero en Cataluña por bloqueo político
El Govern retiró un decreto clave para agilizar instalaciones renovables. La norma hubiera permitido a Amazon instalar un aerogenerador y placas solares en su centro logístico de Girona. ERC y los Comuns rechazaron el texto por falta de consenso.
«Un proyecto pionero en el limbo»
Amazon planeaba un aerogenerador de 126 metros y 2,2 MW, junto a placas fotovoltaicas y baterías, en su centro BCN4 de El Far d’Empordà (Girona). «El decreto hubiera declarado estas infraestructuras de interés público superior», evitando trabas municipales. La multinacional ya tenía autorización administrativa, pero ahora enfrenta retrasos.
Disputa política y sectorial
ERC votó en contra por el enfriamiento de negociaciones fiscales con el Gobierno central, mientras los Comuns exigían tramitar el texto como ley para reforzar participación local. Entidades como la Xarxa per la Sobirania Energètica criticaron que el decreto «recortaba plazos de alegaciones y podía expropiar suelos agrícolas».
Lo que se quedó en el tintero
El decreto incluía medidas para desbloquear 4.000 MW de proyectos renovables: ampliar el autoconsumo industrial a 500 kW, regular el almacenamiento con baterías y facilitar transmisión de autorizaciones entre empresas. 800 MW de proyectos paralizados seguirán esperando.
Cataluña, líder con pies de barro
Aunque genera el 25% de la electricidad de España, solo el 15,7% de su consumo proviene de renovables. El bloqueo normativo aleja inversiones y ralentiza su transición energética frente a regiones como Portugal o Marruecos.
La próxima batalla: septiembre
El Govern intentará relanzar el decreto tras el verano, pero sin garantías de éxito. Mientras, el proyecto de Amazon —el primero de este tipo para la multinacional— sigue pendiente de un marco legal estable. La incertidumbre regulatoria podría enfriar más iniciativas similares.