Andrew Huberman y la polémica de los 150 minutos de cardio

El neurocientífico Andrew Huberman recomienda 150 minutos de cardio semanal para alargar la vida, pero expertos cuestionan la evidencia científica detrás de sus afirmaciones.
xataka.com

Andrew Huberman promueve 150 minutos de cardio semanal para vivir más

El neurocientífico de Stanford defiende su método basado en estudios científicos. Expertos cuestionan la evidencia detrás de sus recomendaciones, señalando posibles conflictos de interés y simplificaciones. Su enfoque combina ciencia y autocontrol, atrayendo a millones de seguidores.

«Protocolos de alto rendimiento con sello científico»

Andrew Huberman, conocido por su podcast Huberman Lab, propone rutinas estrictas como «mirar el sol al amanecer, entrenar en ayunas o tomar suplementos». Su mensaje, centrado en la optimización del cuerpo y la mente, ha calado en una audiencia masculina que busca control y éxito. Joseph Zundell (Harvard) critica que sus conclusiones a menudo se basan en estudios preliminares o con modelos animales.

La polémica de los 150 minutos

Huberman insiste en que 150-200 minutos de cardio moderado semanal alargan la vida, citando beneficios cardiovasculares y cognitivos. Sin embargo, el British Journal of Sports Medicine señala que no existe una «fórmula mágica» universal. Justin Lang (CHEO Research Institute) explica que la respuesta al ejercicio varía según edad, genética y salud. La cardióloga Jayne Morgan advierte que el exceso puede ser contraproducente.

Ciencia vs. marketing del bienestar

Huberman colabora con empresas como Athletic Greens, que vende suplementos recomendados en su podcast. New York Magazine recogió testimonios que cuestionan su coherencia entre discurso y vida privada. Aun así, su influencia crece: combina lenguaje académico con la estética del «bro-fitness», atrayendo a seguidores que idealizan el autocontrol extremo.

La ansiedad detrás del autocuidado masculino

Según la periodista Noemí López Trujillo, las rutinas de optimización ocultan presión por cumplir estándares de masculinidad. Fenómenos como el looksmaxxing transforman el malestar emocional en obsesión por el rendimiento físico, a veces derivando en aislamiento o radicalización.

¿Ciencia o dogma?

Huberman populariza conceptos complejos, pero simplifica hallazgos científicos sin matices clave. Mientras la evidencia respalda el ejercicio moderado, su enfoque rígido ignora diferencias individuales. En un mundo obsesionado con la productividad, sus protocolos generan adeptos… y escepticismo.

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible