Concesionarios chinos piden frenar producción masiva de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta sobre exceso de stock y guerras de precios, comparando la situación con la burbuja inmobiliaria china.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la producción masiva de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock. Los distribuidores no pueden vender los vehículos acumulados y sufren guerras de precios. La situación recuerda a la burbuja inmobiliaria china, según expertos.

«No queremos ser almacenes de los fabricantes»

La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China exigió a los fabricantes detener el envío masivo de coches. «Acumular stock favorece guerras de precios que ahogan nuestros márgenes», advirtieron. Reuters reveló que BYD y Dongfeng Motors están entre las marcas señaladas.

Un mercado saturado

Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor, alertó de que 3.000-4.000 concesionarios tienen inventarios excesivos. Comparó la situación con el colapso de Evergrande, sugiriendo una posible burbuja. El Gobierno chino ya analiza el problema en reuniones con fabricantes.

Tácticas europeas, riesgos chinos

La automatriculación de coches (vendidos luego como «kilómetro 0») es común en Europa para inflar cifras. Pero en China, la competencia feroz y la aversión al gasto agravan el problema. Concesionarios temen quedar con unidades obsoletas por el rápido lanzamiento de nuevos modelos.

La lección de EE.UU.

En Estados Unidos, distribuidores llegaron a regalar Fiat 500 eléctricos por stock no vendible. «En China, los descuentos podrían ser aún más drásticos», señala el texto. La cultura de ahorro local dificulta más la salida de inventarios.

Cuando la producción supera al consumo

China impulsa su industria automotriz, pero el cliente local evita gastos grandes. Pese a incentivos, la rotación de vehículos es lenta. La saturación actual refleja un desequilibrio entre capacidad fabril y demanda real.

¿Un pinchazo en cámara lenta?

La advertencia de los concesionarios expone los límites del crecimiento acelerado. Sin ajustes, la acumulación de stock podría desestabilizar a distribuidores y afectar a toda la cadena, como ocurrió con el sector inmobiliario.

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)