IndiGo, la aerolínea india, inicia vuelos directos a Europa para competir con Ryanair
La low cost opera ya rutas sin escalas entre Manchester/Ámsterdam y Bombay. Con precios más bajos que competidores, busca ganar mercado en plena temporada alta. Su objetivo es ser una aerolínea global para 2030.
«India viene fuerte»: el desembarco en Europa
IndiGo, la séptima aerolínea mundial por vuelos diarios, comenzó en julio tres conexiones semanales sin escalas entre Bombay y Europa. «Es el primer paso de su expansión global», señala el texto. Usa Boeing 787-9 y ofrece tarifas hasta un 34% más económicas que opciones con escalas.
Modelo low cost: precios ajustados, menos servicios
Al estilo Ryanair, prescinde de selección de asientos gratis o sistemas de entretenimiento. Un vuelo Manchester-Bombay cuesta 608 euros (9h30), frente a los 924 euros de Qatar Airways con escala. Skyscanner refleja que alternativas más baratas implican hasta 37 horas de viaje.
Aviones y alianzas: las claves de su crecimiento
La compañía, que controla el 64,1% del mercado indio, sumará este año tres Boeing más y recibirá 69 Airbus A321 XLR y 30 A350-900 para 2027. Además, refuerza su red con acuerdos como el firmado en junio con Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic.
De líder local a gigante internacional
IndiGo opera 2.200 vuelos diarios, principalmente en India, pero desde 2011 incursiona en rutas internacionales. En 2025 anunció su salto a Europa, donde ya colaboraba con Turkish Airlines. Ahora, apuesta por conexiones directas y códigos compartidos para llegar a EE.UU. y Oceanía.
Un horizonte de 2030 con vuelos transatlánticos
La eficacia de su estrategia dependerá de la demanda en rutas largas y su capacidad para mantener precios competitivos. Su alianza con Jetstar para Australia y el uso de Ámsterdam como hub reflejan su ambición de conectar continentes.