Santa Cruz enfrenta 17 incendios activos y 174 procesos penales

Santa Cruz registra 17 incendios activos en seis municipios, con solo 4% de los 174 procesos penales por incendios resultando en condenas. Autoridades implementan protocolos y operativos.
Opinión Bolivia

Santa Cruz registra 17 incendios activos y 174 procesos penales

Los fuegos afectan principalmente a seis municipios cruceños. El ministro Álvaro Ruiz destacó la reducción de incendios respecto a años anteriores, mientras el procurador Condori reveló que solo el 4% de los casos judiciales terminó en condena. Autoridades coordinan operativos con las Fuerzas Armadas.

«La prevención está dando resultados»

El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, confirmó que 17 incendios siguen activos en Santa Cruz, concentrados en San Ignacio de Velasco, San Miguel, Concepción, Roboré, San José y Pailón. «El sábado tuvimos 45 fuegos; hoy hay menos gracias al Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) y los operativos», afirmó. Las Fuerzas Armadas instalaron comandos en zonas críticas para controlar las llamas.

Justicia lenta contra los incendios

El procurador Ricardo Condori detalló que 174 procesos penales por incendios forestales están en curso, pero solo siete terminaron en condena. «El 96% de los casos no avanzó o se estancó en etapas preliminares», admitió. Para agilizar las sanciones, se prepara un Protocolo Contra Incendios Forestales con el Ministerio Público, enfocado en delitos ambientales.

Un problema recurrente

Santa Cruz enfrenta cada año incendios forestales, aunque las cifras actuales son menores que en gestiones pasadas. En 2025, se reportaron 1.500 focos de calor en Bolivia y 13 incendios ya controlados. Las quemas ilegales, muchas vinculadas a chaqueos, generan daños ambientales y económicos, pero su judicialización enfrenta obstáculos técnicos y legales.

Operativos y protocolos en marcha

Mientras bomberos y militares combaten las llamas, las autoridades buscan mejorar la respuesta legal. El éxito de estas medidas dependerá de su aplicación efectiva en un territorio extenso y con altos índices de quema ilegal.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital