Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías
La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque persisten problemas de puntualidad e infraestructuras.
«Nunca tuvimos tantos usuarios, pero tampoco tantos desafíos»
Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio, con 135.600 viajeros en un solo día. La alta velocidad, clave en este crecimiento, movió 17,9 millones de pasajeros (+10,9% respecto a 2024), especialmente en rutas como Madrid-Extremadura-Galicia. Sin embargo, el presidente Álvaro Fernández reconoció las críticas por retrasos, aunque defendió que el 88% de los trenes llegan a tiempo.
Los puntos negros
Incidentes como el colapso en Toledo —donde un fallo en un tren Ouigo afectó a servicios de Renfe— dejaron a pasajeros varados hasta 13 horas. También hubo protestas por la supresión de paradas en Zamora y robos de cobre que afectaron a 16.000 usuarios.
Entre la eficiencia y la polémica
Renfe se ubica como la tercera operadora más puntual de Europa, solo detrás de Suiza y Países Bajos. Pero su definición de «impuntualidad» genera debate: 5 minutos de retraso en AVE o 10 en Media Distancia. Además, en 2024 amplió de 30 a 90 minutos el margen para reclamar reembolsos.
Un semestre de altibajos
El récord de viajeros contrasta con un inicio de año marcado por averías en trenes nuevos y protestas vecinales. La meteorología y fallos técnicos, como la caída de catenarias, agravaron la situación en verano.
Más usuarios, mismos problemas
El éxito de Renfe en captar pasajeros choca con la necesidad de mejorar infraestructuras y gestión de incidencias. Su capacidad para mantener la eficiencia ante la demanda creciente será clave en los próximos meses.