Start & Stop: debate sobre su uso en atascos y averías

Expertos advierten que el sistema Start & Stop puede dañar motor y batería en tráfico intenso. Mecánicos recomiendan desactivarlo en estas situaciones.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop genera debate sobre su uso en atascos

Expertos advierten sobre posibles averías en motor y batería. El sistema, diseñado para reducir emisiones y ahorrar combustible, se activa automáticamente en coches nuevos. Mecánicos recomiendan desactivarlo en situaciones de tráfico intenso.

«Un ahorro cuestionado frente al desgaste mecánico»

El Start & Stop apaga el motor en paradas, reduciendo hasta un 5% el consumo según la EPA. Sin embargo, Talleres Ebenezer alerta de que los arranques repetidos dañan baterías AGM/EFB y motores de arranque, especialmente en verano. La batería de estos sistemas cuesta más que las convencionales.

Riesgos en condiciones extremas

En atascos prolongados, la temperatura del motor aumenta al detenerse la bomba de agua tradicional. Aunque los modelos nuevos incluyen bombas eléctricas, el mecánico destaca que «el turbo y el aire acondicionado también sufren». Algunos estudios indican que estos sistemas multiplican por 10 los ciclos de arranque durante la vida útil del vehículo.

De los 80 a la era de los microhíbridos

El Start & Stop se popularizó en los 2000 para cumplir normativas anticontaminación. Hoy, el 65% de los coches en EE.UU. lo incorporan, según Axios. En Europa, aunque no hay cifras oficiales, es casi estándar en vehículos nuevos. La EPA evalúa eliminarlo tras críticas de usuarios.

¿Apagarlo o asumir el riesgo?

Los fabricantes garantizan su fiabilidad con componentes reforzados, pero desactivarlo manualmente evita estrés mecánico. La ITV podría rechazar coches con el sistema modificado permanentemente. El ahorro de combustible en ciudad no compensa para algunos el posible coste de reparaciones.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa