Contrabando a la inversa vacía mercados en Tarija

El contrabando de productos bolivianos hacia Argentina genera escasez y alza de precios en mercados tarijeños, según denuncia la Federación de Juntas Vecinales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Contrabando a la inversa vacía mercados tarijeños y encarece la carne

Productos bolivianos salen ilegalmente a Argentina por rutas no controladas. La Federación de Juntas Vecinales de Tarija denuncia escasez de alimentos básicos y precios elevados. Inspecciones ciudadanas revelaron salida masiva de ropa, cerámica y materiales de construcción.

«Lo que escasea aquí es la carne, el pollo y el huevo»

Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, lideró una inspección en Bermejo y Yacuiba. «Sale gran cantidad de ropa, inodoros, cerámicas y ladrillos», confirmó. Aunque no hallaron alimentos en esos puntos, sospechan que la carne y otros productos salen por rutas alternas como Chaguaya, donde no hay controles efectivos.

Militarización insuficiente

Pese al decreto presidencial que ordena militarizar la frontera, Barro señaló que solo la Naval actúa en Bermejo. «Faltan refuerzos en Toldos y Chaguaya», zonas críticas para el contrabando. El dirigente vinculó esta falta de vigilancia con el cierre de carnicerías locales por especulación y desabastecimiento.

Mercados tarijeños en contraste

Mientras productos bolivianos desaparecen, harina, aceite y manteca argentinos ingresan con normalidad, estabilizando parcialmente los precios. Barro advirtió que una nueva devaluación del peso argentino podría alterar este equilibrio. La Federación anunció operativos en mercados municipales para garantizar transparencia en precios y pidió a la población denunciar irregularidades.

Una frontera porosa con historia

Tarija enfrenta desde hace años flujos comerciales irregulares con Argentina. El contrabando tradicional (ingreso de productos argentinos) ahora convive con el «a la inversa». La falta de controles coordinados y la demanda de productos bolivianos en el vecino país alimentan este fenómeno, según inspecciones recientes.

Vigilancia ciudadana vs. desabastecimiento

La Federación de Juntas Vecinales mantendrá operativos con la Defensoría del Consumidor para mitigar el impacto en los tarijeños. La solución dependerá de reforzar controles en rutas alternas y frenar la salida irregular de alimentos, clave para estabilizar los precios locales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.