Delegado admite bajas expectativas turísticas por Bicentenario
Reservas hoteleras caen por bloqueos y protestas. El Gobierno reconoce el impacto negativo en eventos internacionales. Obras por 300 millones de bolivianos no compensan la mala imagen.
«El país no suena ni truena»
El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que las reservas turísticas y hoteleras están por debajo de lo esperado. Atribuyó el problema a los bloqueos de caminos y protestas sociales, que afectaron dos eventos clave: un encuentro de procuradores latinoamericanos y una Olimpiada Internacional de Informática. «¿Quién enviaría a su hijo a un país con convulsión social?», cuestionó.
Eventos cancelados y percepción internacional
Maturano destacó que la Olimpiada Internacional corrió «serio riesgo» por los conflictos. «Las redes sociales acentúan esta imagen negativa», admitió. Según el sector turístico, Bolivia «no figura como destino prioritario» en el año de su Bicentenario.
Inversión gubernamental vs. realidad
El Gobierno destinó 300 millones de bolivianos a obras, monumentos y material histórico para la celebración del 6 de agosto. Sin embargo, estas acciones no han logrado revertir la caída en visitantes.
Un Bicentenario bajo protestas
Bolivia enfrenta un clima de tensión social semanas antes de conmemorar sus 200 años de independencia. Los bloqueos han sido recurrentes en 2025, afectando actividades económicas y ahora el turismo.
Celebración en modo discreto
Pese a la inversión oficial, el Bicentenario llega con menos brillo del esperado. La combinación de conflictos internos y mala percepción externa marca una fecha histórica que podría pasar desapercibida internacionalmente.