Bolivia enfrenta sobredemanda de combustible del 20%

El gobierno boliviano reconoce que la sobredemanda de combustible alcanza el 20%, mientras un conductor fallece esperando en fila para cargar diésel en Santa Cruz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno boliviano reconoce que sobredemanda de combustible alcanza el 20%

Un conductor falleció esperando en fila para cargar diésel en Santa Cruz. Las autoridades estiman que la normalización del suministro comenzará a fin de mes, con la llegada de tres buques con combustible. La escasez afecta especialmente al transporte pesado.

«Los buques llegarán a Chile el 26 de julio»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la sobredemanda pasó del 10% al 20% en semanas recientes. Tres buques con gasolina, diésel y crudo están por llegar a puertos chilenos y se descargarán hasta el 26 de julio. «Con esto cubriremos más del 120% de la demanda actual», aseguró.

El drama de las filas interminables

Transportistas reportan esperas de hasta una semana para abastecerse, especialmente de diésel. En Santa Cruz, un chofer de bus murió esta mañana mientras esperaba en una fila cerca del tercer anillo. Las causas del fallecimiento aún se desconocen.

YPFB y el Banco Central: posturas contradictorias

Mientras YPFB admite falta de dólares para cubrir la demanda, el Banco Central insiste en que hay «un notable crecimiento» en reservas. El director de Comercialización de YPFB, Marcos Durán, atribuyó el problema a un «bache económico» temporal.

Un país en espera

Bolivia enfrenta crisis recurrentes de combustible desde 2020, agravadas por la dependencia de importaciones y fluctuaciones en reservas internacionales. El transporte pesado y los viajes interdepartamentales son los más afectados, con protestas y ultimátums al gobierno.

La solución llegará, pero no de inmediato

Pese a la llegada de los buques, el combustible no estará disponible en estaciones hasta después del 26 de julio. Las autoridades calculan que las filas empezarán a reducirse hacia fin de mes, aunque el desabastecimiento sigue generando tensiones sociales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.