Consejo de la Magistratura procesa a 230 jueces por faltas disciplinarias
El 20% de los jueces en ejercicio enfrenta denuncias. El presidente del organismo, Manuel Baptista, vinculó los casos a los esfuerzos de control interno. Hasta ahora, 9 magistrados fueron destituidos y 105 sancionados.
«Depuración judicial en marcha»
Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, confirmó que 230 jueces ordinarios están bajo procesos disciplinarios, de un total de 1.203 en funciones. «Estamos evaluando su trabajo y conducta», declaró, enfatizando que no todos los casos terminan en sanciones.
Tipos de sanciones y casos graves
Según datos oficiales, 41 jueces enfrentan faltas gravísimas, como ejercer sin competencia o violar normas legales. Hasta julio de 2025, se destituyó a 9, se sancionó a 105 por faltas graves y a 21 por leves. Baptista advirtió que dos faltas graves más una tercera pueden escalar a gravísima.
Antecedentes: Un Poder Judicial bajo lupa
El contexto surge tras años de críticas a la corrupción judicial. En 2025, el World Justice Project ubicó a Bolivia como el segundo país más corrupto del mundo. El Consejo de la Magistratura busca transparentar su gestión con estas acciones.
Justicia que se revisa a sí misma
Las cifras reflejan un mecanismo activo de supervisión, aunque su impacto real dependerá de la conclusión de los procesos. Baptista aseguró que el objetivo es alinear la función judicial al debido proceso.