Transgénicos podrían aumentar quemas a 5 millones de hectáreas

Expertos advierten que la liberación de cultivos transgénicos elevaría las quemas agrícolas un 525%, priorizando la agroexportación sobre la sostenibilidad ambiental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Expertos advierten que transgénicos podrían aumentar quemas a 5 millones de hectáreas anuales

La liberación de cultivos transgénicos elevaría las quemas agrícolas un 525%. Investigadores alertan en un foro en La Paz sobre el impacto ambiental de las propuestas de candidatos presidenciales. Advierten que la medida prioriza la agroexportación sobre la sostenibilidad.

«No podemos normalizar destruir 5 millones de hectáreas»

Gonzalo Colque, de la Fundación Tierra, afirmó que el chaqueo (quema controlada) no debería superar las 800.000 hectáreas anuales. Pese a ser menor que las 12,6 millones quemadas en 2024, la cifra proyectada «es alta para la capacidad agrícola boliviana». «Se justifica con el argumento de superar la crisis, pero el costo ambiental es irreversible», señaló.

Consenso político, divergencia técnica

Tres candidatos presidenciales coincidieron en liberar transgénicos durante un foro de la CAO, priorizando seguridad jurídica y titulación de tierras. Colque critica que sus planes omiten evaluaciones de impacto ambiental, pese a que el 25% del territorio ya sufre degradación por agricultura extensiva.

Agroindustria vs. sostenibilidad: un debate en llamas

El análisis se enmarca en el foro «Elecciones y agroexportación: ¿respuesta viable a la crisis?». Mientras los candidatos prometen reactivar el sector, los investigadores recuerdan que Bolivia perdió 2,3 millones de hectáreas de bosque entre 2020-2024, según datos oficiales no contestados.

Cuando el progreso económico quema el futuro

El modelo agroindustrial boliviano depende históricamente del chaqueo, responsable del 78% de los incendios forestales. La CAO defiende su uso como «herramienta ancestral», pero estudios citados en el foro demuestran que los suelos tardan 12 años en recuperar nutrientes tras una quema.

Un campo que se siembra con cenizas

La discusión sobre transgénicos revela la tensión entre crecimiento económico y conservación. Con un 34% de la población dependiente de la agricultura, las decisiones postelectorales definirán si Bolivia privilegia rentabilidad inmediata o sostenibilidad a largo plazo.

Unas 300 personas protestan en Wismar contra las declaraciones de Merz

Unas 300 personas manifestaron en Wismar contra las polémicas declaraciones del canciller Friedrich Merz sobre la «imagen urbana» y
Manifestación en Wismar (imagen de archivo)

Condenan a tres años de cárcel por apuñalamiento bajo drogas en Hamburgo

Un tribunal de Hamburgo condena a tres años de cárcel a un hombre por apuñalar a un conductor. El
Imagen sin título

Landtag de Sajonia aprueba reforma del sistema de radiodifusión pública

El Parlamento regional de Sajonia aprobó por escasa mayoría el Reformstaatsvertrag, despejando el último obstáculo significativo para la reforma
Imagen sin título

Thüringen permitirá a su empresa forestal generar energía eólica

El parlamento de Turingia autoriza a la empresa forestal estatal Thüringenforst a generar ingresos mediante energía eólica y otras
Un bosque (imagen simbólica)

El Thüringer HC cae derrotado ante el Borussia Dortmund en la Bundesliga

El Thüringer HC cayó 31-36 ante el Borussia Dortmund en la sexta jornada de la Bundesliga femenina de balonmano.
Rikke Hoffbeck Petersen y las jugadoras del Thüringer HC perdieron su partido como visitantes ante el Borussia Dortmund.

El SSC Schwerin vence 3-0 al recién ascendido Borken en la Bundesliga

El SSC Schwerin, campeón de la Bundesliga femenina de voleibol, derrotó 3-0 al recién ascendido Skurios Volleys Borken. Es
Schwerins Cheftrainer Felix Koslowski verfolgt das Spiel

Stuttgart elimina al Mainz y avanza a octavos de la Copa Alemana

El VfB Stuttgart, vigente campeón, venció 2-0 al FSV Mainz 05 y se clasificó para los octavos de final
Jeff Chabot del VfB Stuttgart y Jae-Sung Lee del FSV Mainz 05 durante el partido

Valencia rinde homenaje a las víctimas de la inundación en su primer aniversario

Valencia conmemora el primer aniversario de la inundación que causó 237 fallecidos. El acto, presidido por el Rey, estuvo
Familiares y autoridades durante el acto de homenaje a las víctimas.

La Fed baja los tipos de interés por segunda vez en 2025

La Reserva Federal reduce los tipos de interés por segunda vez en 2025, situándolos en el 3.75%-4.0%. La decisión,
Imagen sin título

El DWD alerta de fuertes rachas de viento en la costa norte alemana

El servicio meteorológico alemán alerta de vientos de hasta 80 km/h en las costas del norte de Alemania. Ráfagas
Imagen simbólica de ráfagas de viento

Masacre en Al Fasher reaviva el genocidio de Darfur

Las Fuerzas Rápidas de Apogo (RSF) han ejecutado a cientos de civiles en Al Fasher, Sudán, tras romper el
Sudaneses que huyeron de Al Fasher tras la masacre

Dos empleados alemanes asesinados en Tennessee por compañero de trabajo

Dos trabajadores alemanes de la empresa BARKU fallecieron en un tiroteo en su planta de Cleveland, Tennessee. El presunto
Imagen sin título