Javier Negre alerta sobre avance del socialismo en Hispanoamérica

El periodista español denuncia control ideológico en medios y gobiernos durante su visita a Bolivia, criticando censura y manipulación mediática.
El Deber

Javier Negre alerta sobre avance del socialismo en Hispanoamérica

El periodista español denuncia control ideológico en medios y gobiernos. Durante su visita a EL DEBER en Santa Cruz, criticó la censura y el uso de la pauta publicitaria para silenciar críticas. Afirmó que Bolivia «está al final de un ciclo» político.

«El socialismo busca el control absoluto del pensamiento»

Negre señaló que el socialismo del siglo XXI ha «contaminado» estructuras políticas y mediáticas en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, extendiéndose a Colombia y Bolivia. «Usa la mentira como arma y muchos no ven las señales hasta que es tarde», advirtió. Destacó que los medios tradicionales son «cómplices» al repetir discursos oficiales.

Persecución y resistencia

Denunció tácticas de censura comunes: desde vetos judiciales en España hasta hostigamiento fiscal en Bolivia. «Te llaman fascista por cuestionar al poder», afirmó. Sin embargo, resaltó brotes de esperanza: la desconfianza hacia el MAS en Bolivia y el «renacer liberal» en Argentina.

El rol de los jóvenes periodistas

Pidió a las nuevas generaciones romper con narrativas oficiales y ser «incómodas y valientes». Su proyecto EDATV busca formar comunicadores independientes en América Latina, donde, según él, «falta independencia pese al talento».

Un ciclo que se agota

Negre vinculó la situación boliviana con la crisis del socialismo en la región, marcada por casos como Venezuela. Aseguró que los ciudadanos están «despertando» ante lo que calificó como «dictadura con ropaje democrático».

Voces que no se apagarán

Su advertencia subraya la polarización en la región, con medios y gobiernos como actores clave. La repercusión para el ciudadano, según Negre, es clara: la batalla por la libertad de expresión definirá el futuro político.