Propietarios de predios avasallados exigen acción policial en Santa Cruz

40 afectados protestarán este viernes frente al Comando Policial, demandando el cumplimiento de 165 órdenes de aprehensión contra avasalladores en Bolivia.
El Deber

Propietarios de predios avasallados exigen acción policial en Santa Cruz

40 afectados protestarán este viernes frente al Comando Policial. Demandan el cumplimiento de 165 órdenes de aprehensión contra avasalladores en todo el país. La movilización cuenta con apoyo de instituciones cruceñas.

«Estamos al lado de la boca del lobo»

Melissa Barba, copropietaria del predio Santa Rita en Guarayos, denunció que hay 11 órdenes de aprehensión sin ejecutar solo en su terreno. «Si la Policía no actúa, no podemos hacer nada», afirmó. El plantón se realizará el 25 de julio a las 10:00, con pancartas y documentos judiciales.

Apoyo institucional y alcance nacional

La protesta reunirá a propietarios de 40 de los 165 predios avasallados registrados. Barba destacó el respaldo del Comité pro Santa Cruz, la CAO, Anapo y universidades. Advirtió que la cifra real de invasiones es mayor, pues muchas no han sido denunciadas.

Un problema que no empieza hoy

Los avasallamientos en Bolivia han escalado en los últimos años, con casos recientes como el del Alto Paraguá, donde comunidades indígenas denunciaron invasiones. El conflicto por tierras enfrenta a propietarios privados, campesinos y grupos irregulares, con lentitud en las respuestas judiciales y policiales.

Justicia pendiente

La presión ciudadana busca acelerar las acciones legales contra las tomas ilegales. El éxito de la medida dependerá de la coordinación entre autoridades y la aplicación efectiva de las órdenes judiciales.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital