Gobernación cruceña cancela desfile del Bicentenario

Santa Cruz suspende el desfile cívico-militar del Bicentenario por recomendaciones sanitarias, manteniendo actos protocolares como ofrendas florales e izado de banderas.
El Deber

Gobernación cruceña cancela desfile del Bicentenario pero mantiene actos protocolares

El acto cívico-militar se traslada a Sucre este 6 de agosto. La medida responde a recomendaciones sanitarias y prioriza ofrendas florales e izado de banderas en Santa Cruz.

«Celebración sin multitudes para proteger la salud»

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Micaela Cuellar, confirmó que el desfile oficial no se realizará en Santa Cruz porque el acto central del Bicentenario será en Sucre. «Son actos públicos, pero evitamos conglomerados para prevenir contagios», explicó. Los festejos locales comenzarán a las 7:30 con una ofrenda floral al monumento de Simón Bolívar.

Agenda patriótica ajustada

Tras la ofrenda, las autoridades asistirán al izado de banderas en la plaza 24 de Septiembre (8:30) y al Te Deum en la catedral (9:00). Las instituciones deben confirmar asistencia antes del 6 de agosto. La Gobernación recibe ofrendas desde las 6:30 en la avenida Irala.

Un Bicentenario bajo precauciones

La decisión sigue las recomendaciones sanitarias para proteger especialmente a los niños de enfermedades infecto-contagiosas. En 2025, Bolivia enfrenta tensiones políticas y económicas que ya afectaron al turismo durante las fiestas patrias, según reportes previos.

Patria en modo austero

La cancelación del desfile marca un contraste con celebraciones anteriores, aunque las autoridades insisten en «enaltecer los 200 años de historia» con protocolos seguros. La población podrá participar en los actos restantes, todos concentrados en la mañana del 6 de agosto.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital