FAO alerta sobre deshielo acelerado en glaciares bolivianos

El glaciar del Huayna Potosí pierde 24 metros de hielo anuales, según la FAO. Comunidades dependientes del agua de deshielo enfrentan riesgos críticos.
unitel.bo
Dos personas mirando un paisaje montañoso con una gran montaña al fondo.
Imagen de dos personas en primer plano admirando un extenso paisaje con una gran montaña nevada a lo lejos.

La FAO alerta del deshielo acelerado de los glaciares bolivianos

El glaciar del Huayna Potosí pierde 24 metros de hielo anuales. Según un informe de la FAO publicado hoy, algunos glaciares podrían desaparecer en dos décadas, afectando a comunidades que dependen de su agua. El estudio cuenta con apoyo científico internacional.

\»Los glaciares bolivianos agonizan\»

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que el retroceso de los glaciares en Bolivia es \»acelerado\», especialmente en el Huayna Potosí (La Paz), donde el deshielo ha formado un nuevo lago desde 1975. Un equipo científico, respaldado por la FAO y el OIEA, monitorea el fenómeno con sensores que miden la acumulación de nieve.

Impacto en comunidades y ecosistemas

La pérdida de hielo \»afecta negativamente a cientos de miles de personas\» que usan el agua para riego, ganadería y consumo. Un millón de habitantes de El Alto dependen del deshielo para agua potable, mientras que agricultores y pastores de llamas y alpacas enfrentan riesgos en sus medios de vida.

Causas: cambio climático y contaminación

Gonzalo Mondaca, investigador del CEDIB, vincula el fenómeno a los incendios forestales recurrentes desde 2019: \»Las partículas de humo oscurecen los glaciares, aumentando la absorción de calor\». En 2024, se quemaron 14 millones de hectáreas en Bolivia, agravando el derretimiento.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una crisis climática con eventos extremos, como las lluvias récord de 2025 que dejaron 51 fallecidos. Los chaqueos (quemas controladas) y la falta de prevención de incendios han acelerado la degradación ambiental, según expertos.

Cierre

La Defensoría del Pueblo exige acciones estatales para preservar los glaciares, claves para los derechos humanos. La FAO insiste en que, sin medidas, el país perderá fuentes vitales de agua en 20 años.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz