Intel pierde un tercio de su valor frente al auge de NVIDIA

Intel ha perdido un tercio de su valor en una década mientras NVIDIA multiplica su capitalización. La compañía anuncia 5.500 despidos y reconoce su retraso en IA.
xataka.com

Intel pierde un tercio de su valor en una década frente al auge de NVIDIA

NVIDIA multiplica por 240 su valor mientras Intel cae del top 200 mundial. La empresa que dominó la era del PC ahora depende de TSMC y China para sobrevivir. Anuncia 5.500 despidos y reconoce su retraso en IA.

De gigante a rezagado: la caída de un icono tecnológico

Intel, que en 2015 valía 9 veces más que NVIDIA, hoy es 41 veces menor que su rival. NVIDIA superó los 4 billones de dólares gracias a las GPUs para criptomonedas e IA, mientras Intel perdía relevancia en móviles y CPUs. Empresas como AMD, Qualcomm o Texas Instruments también la superaron.

Errores estratégicos históricos

En 2006, Intel rechazó fabricar chips para el iPhone y falló al intentar comprar NVIDIA. Su CEO actual, Lip-Bu Tan, admitió que «ya no está entre las top 10 de semiconductores». Hoy vale menos que Spotify o Iberdrola.

Despidos y dependencia: la cruda realidad

Intel recortará 5.500 empleos (20% de su plantilla), con 2.000 puestos eliminados en California y 3.000 en Oregon. Externalizará el 30% de su producción a TSMC en 2025, abandonando su modelo de fabricación vertical. China aporta el 29% de sus ingresos, más que EE.UU., en plena guerra tecnológica.

La batalla perdida de la IA

Tan admitió que «es demasiado tarde para nosotros» en IA. Su apuesta por IA Edge parece un último recurso. El proceso 18A, su esperanza para 2025, llega con 5 años de retraso frente a TSMC.

El ocaso de un modelo: de la integración a la especialización

Intel representaba el modelo vertical (diseño y fabricación), pero NVIDIA triunfa con el modelo especializado (diseña y externaliza a TSMC). La fabricación avanzada se concentra en Asia, redistribuyendo el valor en la industria.

Adiós al rey del silicio

La caída de Intel marca el fin de una era tecnológica. Su supervivencia depende ahora de TSMC, China y un proceso de fabricación tardío. Mientras, NVIDIA lidera la nueva ola con IA y un modelo que redefine la industria.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG