Máster obligatorio para altos cargos públicos en España

El gobierno implementa un máster obligatorio para acceder a altos cargos públicos, alineándose con estándares europeos y siguiendo el modelo francés.
xataka.com

Gobierno impone máster obligatorio para acceder a altos cargos públicos

Los aspirantes a funcionarios A1 y A2 deberán superar un posgrado de dos años. La reforma busca alinear la selección con estándares europeos. El Ministerio de Transformación Digital presentó hoy el modelo inspirado en el sistema francés.

«Dos exámenes y una escuela de élite»

El nuevo sistema exigirá una prueba de aptitud inicial para acceder a la Escuela Nacional de Funcionarios, donde se impartirá el máster. «Solo quienes lo aprueben podrán optar a la plaza definitiva», explicó el ministro Óscar López. Los grupos A1 requerirán 120 créditos ECTS, y los A2, 90.

Compensación para los no seleccionados

Quienes finalicen el posgrado pero no logren plaza recibirán un título oficial equiparable a un máster, según Clara Mapelli, secretaria de Estado. El modelo incluirá becas para garantizar igualdad de oportunidades.

Inspiración francesa y críticas sindicales

La reforma replica el modelo de la École Nationale d’Administration (ENA) francesa. Sin embargo, sindicatos como CSIF denuncian que «no resolverá los problemas de temporalidad o jubilaciones masivas». La Asociación de Inspectores de Hacienda advierte de riesgos en la imparcialidad al conocer la identidad de los candidatos.

Un sistema que hereda desafíos

España arrastra un déficit de renovación en la Función Pública: el 60% de los empleados se jubilará en 10 años y el 30% actual tiene contratos temporales. La propuesta llega cuando Europa exige mayor profesionalización.

Un filtro que promete excelencia

El éxito del modelo dependerá de su capacidad para atraer talento sin ralentizar más los procesos selectivos. Las administraciones deberán equilibrar rigor formativo con agilidad ante la escasez de personal.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI