NVIDIA adapta CUDA a RISC-V para competir en China

NVIDIA anuncia compatibilidad de CUDA con procesadores RISC-V, estrategia clave para mantenerse en el mercado chino tras sanciones estadounidenses.
xataka.com

NVIDIA adapta CUDA a RISC-V para mantener su presencia en China

La compañía elude sanciones estadounidenses al compatibilizar su plataforma con procesadores de código abierto. El anuncio se realizó durante la cumbre RISC-V en China, mercado clave para NVIDIA tras las restricciones a sus chips más avanzados.

«CUDA rompe barreras arquitectónicas»

Por primera vez, la tecnología CUDA de NVIDIA funcionará con procesadores RISC-V, además de ARM y x86. Esto permite que sistemas con CPU RISC-V y GPU NVIDIA trabajen conjuntamente dentro del ecosistema CUDA, algo imposible hasta ahora. La decisión fortalece la posición de la empresa en el mercado chino de IA, donde no puede vender sus modelos GB200 y GB300 debido a las sanciones.

Estrategia geopolítica

NVIDIA lleva años integrando núcleos RISC-V en sus GPU para tareas secundarias, pero ahora da el salto a soportarlos como procesadores principales. El movimiento coincide con los esfuerzos de China por reducir su dependencia de tecnologías occidentales. Empresas como Alibaba ya desarrollan chips RISC-V, como el núcleo C930 para servidores.

Configuración técnica

La demostración de NVIDIA mostró un sistema heterogéneo: la GPU maneja cálculos paralelos, el RISC-V ejecuta controladores CUDA, y una DPU gestiona redes. Esta arquitectura orquesta las operaciones completamente dentro del entorno CUDA, optimizando el rendimiento para aplicaciones de IA.

China acelera su autonomía tecnológica

El país asiático impulsa proyectos como Xiangshan, que promete procesadores RISC-V con rendimiento cercano a ARM de hace dos años. Las sanciones estadounidenses han acelerado esta transición, obligando a NVIDIA a buscar alternativas para mantener su relevancia en el segundo mayor mercado de IA del mundo.

Un paso más en la guerra de arquitecturas

NVIDIA, valorada en más de 4 billones de dólares, ha portado históricamente CUDA a arquitecturas como x86, ARM o PowerPC. Su apuesta por RISC-V podría impulsar su adopción en centros de datos globales, más allá de China. Si otros fabricantes siguen su ejemplo, la arquitectura de código abierto ganaría peso en la computación de alto rendimiento.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título