Más de 14.000 satélites operan en la órbita terrestre

La órbita terrestre alberga más de 14.000 satélites, con desafíos como basura espacial y regulación internacional. Claves para GPS, telecomunicaciones y meteorología.
xataka.com

Más de 14.000 satélites operan en la órbita terrestre

El 86% se concentra en la órbita baja, según datos de la Agencia Espacial Europea. Su crecimiento exponencial ha generado desafíos como la basura espacial y la necesidad de regulación internacional. Los satélites son clave para servicios globales como GPS, telecomunicaciones y meteorología.

«Una red invisible que sostiene la vida moderna»

Actualmente hay 14.690 satélites artificiales en órbita, incluyendo operativos e inactivos. El 86% orbita a menos de 2.000 km de altitud, completando hasta 16 vueltas diarias a la Tierra. SpaceX lidera el despliegue con 8.000 satélites Starlink, mientras que China y Europa impulsan alternativas para reducir su dependencia tecnológica.

Tipos y funciones críticas

Los satélites se clasifican por órbita (LEO, MEO, GEO), tamaño (de 1.000 kg a 100 gramos) y función: comunicaciones, observación terrestre, navegación (GPS/Galileo) o investigación astronómica. La ESA destacó su papel en mejorar pronósticos meteorológicos y monitorear biomasa forestal con tecnología radar.

El problema de la basura espacial

Con más de un millón de fragmentos orbitando a 28.000 km/h, el riesgo de colisiones aumenta. Cada día reingresan tres grandes objetos a la atmósfera. La comunidad internacional recomienda desorbitar satélites en LEO antes de 25 años, mientras empresas como LeoLabs monitorizan amenazas.

De la Guerra Fría a la era de las megaconstelaciones

Desde el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, la actividad satelital se rige por el Tratado del Espacio Exterior de 1967. La ITU (ONU) coordina posiciones orbitales y frecuencias, pero la irrupción de actores privados como SpaceX ha acelerado la necesidad de actualizar regulaciones ante el tráfico masivo.

Hacia un espacio más sostenible

La innovación en satélites modulares y lanzadores reutilizables (Falcon 9) reduce costes, pero plantea retos como la posible monopolización del sector. Proyectos como el repostaje orbital de la NASA o la energía solar espacial china marcan el rumbo de una infraestructura cada vez más vital para la Tierra.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital