BYD lanza en España un híbrido enchufable competitivo por precio y equipamiento
El BYD Seal U DM-i rivaliza con el Toyota C-HR desde 36.990 euros. El SUV chino destaca por su autonomía eléctrica de hasta 125 km y equipamiento de serie. Fue probado en Madrid, donde demostró su eficiencia en ciudad y carretera.
«Un rival inesperado para las marcas tradicionales»
El BYD Seal U DM-i mide 4,77 metros y ofrece 425 litros de maletero, superando en tamaño al Toyota C-HR (4,36 m). Su precio, entre 36.990 y 40.990 euros, lo sitúa como alternativa a modelos como el Mazda CX-60 (56.000 €) o el BMW X3 (66.000 €). «Dinámicamente no es el mejor, pero su equipamiento y autonomía eléctrica son clave», según Xataka.
Ventajas para el bolsillo
En modo eléctrico, el Seal U consume 1,5 € cada 100 km en ciudad, frente a los 10 € de un gasolina. En carretera, con batería vacía, registra 6,9 l/100 km, y con carga, 4 l/100 km. Incluye techo panorámico, asientos ventilados, cámara 360º y pantalla giratoria de 15,6 pulgadas.
El secreto de su sistema híbrido
Combina un motor de gasolina de 98 CV y otro eléctrico de 17 CV. Prioriza el uso de la batería, agotándola en 150 km, pero manteniendo consumos bajos. Recibe la etiqueta Cero Emisiones y accede a ayudas del Plan MOVES III (hasta 7.000 €).
Un mercado que aún prefiere híbridos
En España, los eléctricos representan menos del 8% de las ventas, frente al 15% en Europa. BYD, inicialmente enfocado en eléctricos, ajustó su estrategia con el Seal U, que ya compite por el liderazgo en híbridos enchufables.
Más espacio, menos pretensiones
El SUV destaca por plazas traseras amplias y confort en autopista, aunque su suspensión blanda y freno «esponjoso» limitan su rendimiento dinámico. Su pantalla rotativa y equipamiento de serie buscan seducir en el concesionario.
China gana terreno en Europa
BYD, que ya tiene modelos entre los 10 eléctricos más vendidos en España, apuesta por precios agresivos y tecnología accesible. El Seal U refleja esta estrategia, combinando tamaño, autonomía y ayudas públicas para competir con Toyota.
¿Un nuevo estándar de eficiencia?
El éxito del Seal U dependerá de su capacidad para mantener consumos reducidos en viajes largos y su atractivo para familias. Su equilibrio entre precio, espacio y etiqueta ecológica lo posicionan como una opción pragmática en un mercado en transición.