Concesionarios chinos alertan sobre sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Comercio de Concesionarios de China advierte sobre el exceso de stock y guerras de precios en el mercado de vehículos eléctricos, amenazando la viabilidad de los distribuidores.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock y guerras de precios. Fabricantes como BYD y Dongfeng Motors saturan el mercado con automatriculaciones. La situación amenaza la viabilidad de los distribuidores, según Reuters.

«No somos almacenes»: la queja de los concesionarios

La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China exigió a los fabricantes «levantar el pie del acelerador» en un comunicado difundido esta semana. «Acumular stock con automatriculaciones favorece guerras de precios que ahogan nuestros márgenes», denuncian. Reuters destaca que algunos venden a pérdida para liquidar unidades.

Comparación con la burbuja inmobiliaria

Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor, comparó la situación con el colapso de Evergrande, advirtiendo de una posible «burbuja». Entre 3.000 y 4.000 concesionarios tendrían inventarios insostenibles, según Sina Finance. El Gobierno chino ya habría convocado a fabricantes para analizar el problema.

Tácticas europeas en un mercado asiático

La práctica de automatricular vehículos (registrarlos como vendidos para inflar cifras) es común en Europa, pero en China escala a niveles críticos. BYD y otras marcas presionan a distribuidores para que compren unidades que luego se revenden como «kilómetro 0», saturando el mercado secundario.

El problema del consumo interno

La cultura china de ahorro y la reticencia a compras grandes complican la salida del stock. Sumado a la rápida obsolescencia de los modelos y la feroz competencia entre marcas, los concesionarios temen un colapso. Ejemplos como el Fiat 500 eléctrico en EE.UU. —vendido casi regalado— aumentan la preocupación.

Cuando la producción supera a la demanda

China lidera la fabricación de coches eléctricos, con un crecimiento impulsado por subsidios y decenas de marcas emergentes. Sin embargo, el ritmo de producción (1,5 millones de unidades en 2024 solo de BYD) choca con un consumo interno que no absorbe la oferta.

Un freno antes del precipicio

La advertencia de los concesionarios refleja tensiones en la cadena de valor. Si los fabricantes no ajustan su producción, el exceso de inventario y la caída de precios podrían desestabilizar el sector, según analistas citados por Reuters.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título