Gobierno boliviano exige pago retroactivo a empresas antes del 31 de julio
El beneficio incluye un 10% de aumento al salario mínimo y un 5% al haber básico. El Ministerio de Trabajo advierte sanciones por incumplimiento, con multas del doble del monto adeudado. La normativa fue aprobada mediante Decreto Supremo en 2025.
«Cumplir o enfrentar consecuencias»
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social remarcó que las empresas tienen plazo hasta el 31 de julio para pagar el retroactivo. «Quienes no lo hagan deberán abonar el doble», señaló la institución, basándose en el DS 2025. El salario mínimo nacional actual es de Bs 2.750 tras el ajuste aprobado este año.
Detalles del beneficio
El retroactivo combina un incremento del 10% al salario mínimo y un 5% al haber básico. La medida busca compensar a los trabajadores por ajustes salariales previos. Las empresas deben calcular y liquidar el monto correspondiente a cada empleado.
Antecedentes: Ajustes en tiempos de tensión
El decreto se enmarca en un contexto de reivindicaciones laborales y presiones inflacionarias. En 2025, el Gobierno implementó estos aumentos mientras enfrentaba críticas por desabastecimiento de gas y combustible, según menciones paralelas en el texto.
Reloj en marcha para empleadores
Con solo nueve días restantes, el cumplimiento dependerá de la capacidad operativa de las empresas. El Ministerio no especificó mecanismos de verificación, pero la amenaza de multas busca garantizar el pago oportuno. Los trabajadores podrían recurrir a denuncias si no reciben lo establecido.