Santa Cruz despliega brigada de vacunación ante brote de sarampión
El 83% de los 129 casos confirmados no estaban vacunados. Las autoridades sanitarias intensifican la inmunización en el Distrito Municipal 1, con especial foco en menores de 14 años. El Sedes reportó el primer caso en una colonia menonita de Charagua.
«Vacunas para blindar a la población infantil»
Julio César Prado, subalcalde del Distrito Municipal 1, anunció que la brigada médica incluye dosis contra sarampión, influenza, covid y otras enfermedades del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). «Buscamos incrementar la protección en menores», enfatizó. Las vacunas contra sarampión están disponibles hasta los 14 años.
Complicaciones y zonas en alerta
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que 21 pacientes desarrollaron neumonía, complicación vinculada a la falta de vacunación. Además de Charagua, Pailón y Villa Santa Rosa (San Ignacio de Velasco) están bajo vigilancia epidemiológica.
Antecedentes: un brote que no da tregua
Santa Cruz concentra la mayoría de casos nacionales de sarampión, con cuatro fallecimientos en 2025. Dos de las víctimas fueron menores de 1 año sin vacunar. Según datos oficiales, solo el 50% de los niños completa el esquema de cinco dosis contra coqueluche, otra enfermedad respiratoria activa en la región.
Una carrera contra el reloj
La efectividad de la campaña dependerá de la cobertura alcanzada en las próximas semanas. El Sedes insiste en que la vacunación es la única herramienta para evitar complicaciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables como las colonias menonitas.