Restricciones a coches diésel con pegatina B en España en 2025

Las limitaciones a vehículos diésel con etiqueta B son mínimas en 2025, con solo Segovia aplicando restricciones duras. La mayoría de ciudades permite su circulación si acceden a aparcamientos.
xataka.com

Restricciones a coches diésel con pegatina B en España son mínimas en 2025

Solo Segovia aplica limitaciones duras. La mayoría de ciudades permite circular a estos vehículos si acceden a aparcamientos. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) aún no restringen masivamente su uso, pese a la normativa vigente desde 2023.

«Prohibiciones anunciadas, pero no aplicadas»

La Dirección General de Tráfico (DGT) define los coches con pegatina B como gasolina Euro 3 (matriculados entre 2000-2006) y diésel Euro 4/5 (2006-2014). Aunque algunos modelos anteriores cumplen la norma, la clasificación por años ha generado polémica, especialmente para los diésel, que enfrentan restricciones con menos antigüedad que los gasolina.

Situación actual en las ciudades

Según el mapa oficial del Gobierno, solo Segovia, Madrid y Barcelona tienen restricciones activas para etiqueta B. En Madrid, estos vehículos deben estacionar en parkings dentro de la ZBEDEP Distrito Centro. Barcelona permite su circulación sin límites, aunque la Generalitat planea restricciones en escenarios anticontaminación a partir de 2026.

Excepciones y ZBE simbólicas

Ciudades como Bilbao, Estepona o Getafe exigen aparcar en zonas habilitadas, pero no prohíben el acceso. Salamanca aplica restricciones en solo 0,37 km² de su casco histórico. San Sebastián será la más estricta: vetará los coches con pegatina B desde 2028, incluso para aparcar.

Un marco legal ambiguo

La normativa de 2023 obligaba a crear ZBE en ciudades de más de 50.000 habitantes, pero no especificaba restricciones concretas ni sanciones. Esto ha llevado a municipios como Ciudad Real a plantear ZBE sin exclusiones, mientras otros limitan áreas mínimas.

Pocos cambios a corto plazo

Las restricciones reales a los coches diésel con pegatina B seguirán siendo marginales hasta 2026-2028. Su impacto dependerá de cómo amplíen las ZBE y de los protocolos anticontaminación, aún en desarrollo en la mayoría de ciudades.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.